Enlace Patrocinado

Curso Soldadura Avanzada

Enlace Patrocinado

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia ofrece una variedad de programas de formación en el área de Soldadura Avanzada, diseñados para capacitar a los estudiantes en técnicas especializadas y de alta precisión, respondiendo a las demandas actuales de la industria metalmecánica.

Programas Ofrecidos

  • Técnico en Soldadura: Este programa tiene una duración aproximada de 12 meses y se imparte en modalidad presencial. Los estudiantes desarrollan habilidades para realizar soldaduras de alta calidad en diferentes posiciones y materiales, aplicando normas técnicas y de seguridad industrial.

NO TE QUEDES SIN VISITAR :

✅Curso y Operario Maquinaria Pesada 

  • Cursos Cortos Especializados: Para quienes buscan profundizar en áreas específicas de la soldadura, el SENA ofrece cursos como:

    • Aplicación de Soldadura SMAW en Aceros al Carbono: Enfocado en la técnica de soldadura manual por arco eléctrico con electrodo revestido en aceros al carbono.
    • Soldadura a Gas y Arco Metálico (GMAW) del Aluminio y sus Aleaciones: Especializado en la soldadura de aluminio utilizando procesos GMAW.
    • Simbología e Interpretación Gráfica de Planos de Soldadura: Curso que capacita en la lectura e interpretación de planos y símbolos utilizados en soldadura.

Contenido de los Programas

Los programas de Soldadura Avanzada del SENA abarcan una amplia gama de temas, entre los que se incluyen:

  • Técnicas Avanzadas de Soldadura: Dominio de procesos como SMAW, GMAW y TIG en diferentes materiales y posiciones.

  • Interpretación de Planos y Simbología: Lectura precisa de planos de soldadura y comprensión de la simbología estándar.

  • Normativas y Códigos de Soldadura: Estudio de las normas nacionales e internacionales que rigen los procedimientos de soldadura.

  • Seguridad Industrial: Implementación de prácticas seguras en el entorno de trabajo para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

Requisitos de Ingreso

Para inscribirse en estos programas, los aspirantes generalmente deben:

  • Edad: Ser mayor de 16 años.

  • Educación: Haber culminado la educación básica secundaria.

  • Documentación: Presentar cédula de ciudadanía o documento de identidad válido.

Proceso de Inscripción

Los interesados pueden inscribirse siguiendo estos pasos:

  1. Acceder al Portal Oficial del SENA: Visitar la página de oferta educativa en SENA Sofia Plus.

  2. Buscar el Programa: Utilizar la barra de búsqueda para encontrar el curso de interés, como «Técnico en Soldadura» o el curso específico de soldadura avanzada.

  3. Registrarse: Crear una cuenta en la plataforma si aún no se tiene.

  4. Completar la Inscripción: Llenar el formulario de inscripción con los datos personales y académicos requeridos.

  5. Confirmar la Inscripción: Seguir las instrucciones enviadas al correo electrónico registrado para confirmar la participación en el programa.

Beneficios de la Formación

Al finalizar los programas, los egresados estarán capacitados para desempeñar roles como:

  • Soldador Especializado: Capaz de realizar soldaduras complejas en sectores como la industria petrolera, naval y aeroespacial.

  • Inspector de Soldadura: Encargado de verificar la calidad y cumplimiento de las normas en los procesos de soldadura.

  • Supervisor de Proyectos de Soldadura: Responsable de coordinar y supervisar equipos de soldadores en proyectos de gran envergadura.

Además, el SENA ofrece estos programas de manera gratuita, facilitando el acceso a una formación de calidad para quienes deseen especializarse en el campo de la soldadura y contribuir al desarrollo industrial de Colombia.

Para obtener información actualizada sobre fechas de inscripción y disponibilidad de cupos, se recomienda visitar regularmente el portal oficial del SENA.

Imagen cuadrada
¡Recibe más información de los diferentes cursos que ofrece el SENA!
Ir al Sitio Oficial