Enlace Patrocinado

Electricidad y Energías Renovables

Enlace Patrocinado

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia ofrece una variedad de programas de formación en Electricidad y Energías Renovables, diseñados para capacitar a los estudiantes en áreas clave del sector energético. A continuación, se detallan algunos de los cursos y programas más destacados:

1. Tecnólogo en Electricidad

Este programa de formación profesional se centra en el ámbito eléctrico y electrónico, preparando a los estudiantes para desempeñarse en diversas áreas de la industria eléctrica. Al completar este tecnólogo, los graduados estarán capacitados para:

  • Instalar y mantener sistemas eléctricos en empresas de construcción.
  • Trabajar como electricistas en entornos residenciales y comerciales.
  • Realizar mantenimiento eléctrico en industrias.
  • Asistir a ingenieros eléctricos en proyectos especializados.
  • Participar en proyectos relacionados con energías renovables.

La demanda de profesionales en el campo de la electricidad está en constante crecimiento, lo que brinda a los egresados ventajas competitivas en el mercado laboral actual y futuro.

2. Técnico en Gestión Eficiente de la Energía

Este programa técnico virtual tiene como objetivo formar a los estudiantes en la optimización del uso de la energía y la implementación de sistemas de energías renovables, contribuyendo al desarrollo sostenible. Los participantes adquirirán habilidades para:

  • Configurar sistemas de gestión de energía conforme a normativas y estándares técnicos.
  • Estructurar sistemas de energías renovables siguiendo procedimientos técnicos y normativas ambientales.
  • Evaluar instalaciones eléctricas aplicando normativas y procedimientos técnicos.
  • Montar componentes eléctricos de acuerdo con procedimientos establecidos.
  • Aplicar conocimientos de ciencias naturales en contextos productivos y sociales.

Además, se enfatiza en prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo, así como en la comunicación efectiva.

3. Curso de Paneles Solares

Este curso proporciona una comprensión profunda sobre los sistemas de energía solar, abarcando desde el diseño hasta el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas. Los participantes aprenderán sobre:

  • Diseño y dimensionamiento de sistemas solares fotovoltaicos.
  • Instalación y operación de paneles solares.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas solares.
  • Incentivos gubernamentales y normativas relacionadas con la energía solar.

Este curso es ideal para quienes buscan especializarse en el sector de energías renovables y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado en esta área.

4. Curso de Generación, Transformación y Uso de la Energía Eléctrica

En este curso virtual, los estudiantes aprenderán sobre los procesos involucrados en la generación y transformación de la energía eléctrica, así como su aplicación práctica. Los temas incluyen:

  • Fundamentos de generación de energía eléctrica.
  • Transformación y distribución de energía.
  • Análisis de circuitos eléctricos.
  • Factor de potencia y eficiencia energética.

El curso tiene una duración de 40 horas y está diseñado para quienes desean profundizar sus conocimientos en el sector eléctrico.

Proceso de Inscripción

Para inscribirse en estos programas, los interesados deben:

  1. Acceder al portal oficial del SENA: Visitar la página de oferta educativa en SENA Sofia Plus.
  2. Buscar el programa de interés: Utilizar la barra de búsqueda para encontrar el curso o programa deseado.
  3. Registrarse en la plataforma: Crear una cuenta en el portal si aún no se tiene una.
  4. Completar el formulario de inscripción: Proporcionar los datos personales y académicos requeridos.
  5. Confirmar la inscripción: Seguir las instrucciones enviadas al correo electrónico registrado para confirmar la participación en el curso.

Es importante destacar que los cursos y programas ofrecidos por el SENA son gratuitos y están disponibles para personas interesadas en formarse en el sector eléctrico y de energías renovables. Además, el SENA, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ha lanzado programas de formación técnica en energías renovables, incluyendo formación en energía solar y eólica, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y al cuidado del medio ambiente en Colombia.

Para obtener información actualizada sobre fechas de inscripción y disponibilidad de cupos, se recomienda visitar regularmente el portal oficial del SENA.

Imagen cuadrada
¡Recibe más información de los diferentes cursos que ofrece el SENA!
Ir al Sitio Oficial