En México es prioritario garantizar el ofrecimiento de calidad de vida a los ciudadanos. Es por ello, que se generan programas de apoyo a la vivienda, ya sea para mejoras, adquisición o construcción de vivienda, que derive en un mejor ambiente para vivir. solicitar credito coppel,credito coppel en linea,credito coppel,requisitos para credito coppel,credito coppel requisitos,credito bancoppel,solicitar prestamo online.
En este 2022 cuentas con una amplia variedad de programas de todo tipo y entre ellos, hay muchos orientados al hogar y la vivienda. Quédate con nosotros y te contaremos un poco más sobre algunos de ellos. invertir en microempresas,creditos para pymes nuevas,google pymes, prestamos pymes,creditos para pymes,financiamiento para pymes en méxico,programas de financiamiento para pymessolicitar credito coppel.
Deseas mejorar tu hogar, comprar o inclusive construir tu vivienda propia, puedes lograrlo a través de los programas de Apoyo a la Vivienda y en México, se ofrecen estos apoyos a los por lo que te pediremos que leas hasta el final para que lo conozcas.
Conoce a quienes van dirigidos estos Programas de Apoyo a la Vivienda
Los Programas de Apoyo a la Vivienda están dirigidos a aquellos mexicanos que se encuentren en situación de pobreza con respecto a la vivienda y que perciban un ingreso igual o menor al establecido por el LPI.invertir en microempresas,microcreditos para mujeres,microcreditos, pymes,microprestamos,prestamos microcreditos.
¿Cuáles son los beneficios de este apoyo?
El objetivo de este programa de Apoyo a la Vivienda es mejorar la calidad de vida de aquellas familias con carencias y problemas de vivienda mediante las mejoras a sus viviendas, comprar una o construirla desde cero.
Es importante destacar, que no importa en qué lugar del territorio nacional se encuentre esa familia para recibir este beneficio.
¿Cuáles son los montos de esta ayuda?
Los montos van a depender de lo que deseas hacer con esta ayuda en lo que respecta a la vivienda, es de esta forma que está concebida la siguiente lista:
- En el caso de querer construir una vivienda propia, el monto será de entre $48,000 a $63,000 pesos , lo cual está sujeto a si se trata de una vivienda rural o urbana.
- Si lo que se desea es mejorar la vivienda rural o urbana, el monto será de entre $10,000 a $15,000 pesos.
- Si únicamente es ampliación de la vivienda, el monto será de $15,000 a $20,000 pesos ya sea vivienda rural o urbana.
Requisitos y documentación para la solicitud
A continuación, la lista de documentos y requisitos a presentar si deseas aplicar a este programa:
- Original y copia del CURP vigente del solicitante y del conyugue.
- Una copia de la constancia de domicilio vigente.
- Constancia firmada donde declara decir la verdad de no haber recibido subsidio para la compra de vivienda antes de solicitar este apoyo.
- De tener planificado construir en un terreno propio, deberá presentar copia de propiedad del mismo así como también el último pago del impuesto predial del terreno.
- Deberá entregar el certificado original de no propiedad, del solicitante y del conyugue, en el caso de querer construir una vivienda.
- Debe llenar el Cuestionario único de Información Socioeconómica (CUIS) que le será entregado en la oficina en el momento de hacer la solicitud.
Cómo registrarte en el programas de Apoyo a la Vivienda
Este es uno de los apoyos que se encuentra disponible durante todo el año, solo debes acudir a una de las oficinas ubicadas en las sedes del gobierno estatal o municipal donde te suministrarán la información sobre el FONHAPO y te entregaran el CUIS para terminar de llenarlo y firmarlo.
Para mayor información visita puedes escribir en el segmento de comentarios, donde nuestro equipo podrá responder en la brevedad de lo posible.