Un embarazo para muchas mujeres puede suponer un gasto era ya que deben costear los servicios médicos y mucho más, y si el salario es poco esto puede requerir de apoyo extra, es por ello que el Gobierno de México ofrece los Subsidios a madres embarazadas.
Muchas de las mujeres jóvenes hoy en día están en esta situación y por ello acuden a este tipo de ayudas que se brindan y es que sí, es lo más ideal ya que así cuentan con un ingreso extra que puede ayudarles.
En esta oportunidad, para que tengas los detalles del programa, te hablaremos de lo que trae consigo este tipo de ayudas que este 2022 están disponibles, así que acompáñanos en este post y entérate de los detalles para solicitarlo.
Así puedes solicitar los Subsidios a madres embarazadas
Las mujeres siempre se han considerado como una parte de la sociedad en vulnerabilidad y al estar en periodo de gestación o con hijos bajo su manutención y estar estudiando, estos niños y estas madres están en vulnerabilidad.
Para garantizarles calidad de vida y apoyarles en su manutención es que llegan estos subsidios y queremos que apliques al menos a este que es uno de los más populares y así obtengas el beneficio.
Por si no lo sabías, este programa anteriormente era independiente, y ahora es que se mantiene como parte de las Becas Elisa Acuña, por lo que puedes aplicar a través de este tipo de programa.
A quien va dirigido este programa
Las Becas Elisa Acuña para mujeres embarazadas son de las cuales desde el 2004 están activas y quieren apoyar a mujeres madres en periodo de gestación entre los 12 y 19 años quienes estén cursando estudios en modalidad escolarizada o no escolarizada en alguna de las instituciones mexicanas.
Beneficio
El apoyo ofrece un total de $850 pesos que se ofrecen mensualmente a las estudiantes, monto el cual se ofrece por hasta 10 meses consecutivos a fin de apoyarlas en sus gastos de inscripción, colegiatura, transporte o manutención.
Requisitos para aplicar a los subsidios de madres embarazadas
Tal y como en cualquier otro programa de apoyo, estos subsidios también tienen ciertos criterios que debes tener en cuenta y entre ellos están los que te mencionamos a continuación:
- Estar estudiando en alguna de las instituciones académicas mexicanas en modalidad escolarizada o no escolarizada.
- Tener entre 12 y 19 años de edad.
- Estar en periodo de gestación o ser madre.
Registro a los subsidios de madres embarazadas
Si lo que quieres es registrarte al programa, ten en cuenta que solo debes seguir unos pocos pasos y son los que nosotros te vamos a mencionar a continuación:
- Accede a la página web del SIB o del Sistema Institucional de Becas a través de tu navegado favorito.
- Si no tienes usuario, procede a registrarte y coloca una contraseña, te aconsejamos que coloque tu número de cuenta como usuario y tu UNIP sea la contraseña.
- Ya que inicies sesión, solo debes realizar la solicitud de la beca mediante la opción de Beca de Apoyo exención de pago de inscripción.
- Ya envida la solicitud, espera que sea revisada para su aprobación.
Esperamos haberte ayudado con esta información y que te animes a compartirla para que muchos más accedan a este recurso.